¿Por qué dejar de fumar?

Las razones para son muy personales, pero fundamentales para conseguir la motivación necesaria para que nuestra fuerza de voluntad venza a la adicción a la nicotina. Le ofrecemos unas cuantas buenas razones, para estimular su sano deseo de abandonar el tabaco.

Al dejar de fumar, recuperará el gusto y el olfato en pocos días.

Al dejar de fumar, recuperará una respiración más regular y natural.

Al dejar de fumar, recuperará un ritmo de vida más estable, así como un sueño realmente reparador.

Al dejar de fumar, recuperará la serenidad y un gusto olvidado por la vida: el estrés, la ansiedad y la irritabilidad que provoca la abstinencia desaparecerán rápidamente (existen métodos terapéuticos que pueden ayudarle) y las ventajas derivadas superarán rápidamente a los inconvenientes.

Al dejar de fumar, gastará menos dinero e incluso podrá ahorrar. Una buena motivación puede ser ahorrar el dinero que solía gastar en tabaco para un proyecto muy deseado.

El aumento de peso que se produce debido a la abstinencia se estabiliza normalmente en tres meses.

Al dejar de fumar, su piel y su cabello recuperarán un aspecto más saludable, así como sus dedos, sus dientes y su aliento, que ya no mostrarán signos de sus hábitos de fumador.

Al dejar de fumar, recuperará su lugar en la sociedad: la aparición de numerosos lugares para no fumadores le permite vivir una vida saludable y normal a la vez que evita la permanente tentación de fumar.

Independientemente de su edad y de si es un fumador habitual u ocasional, siempre es buen momento para dejar de fumar, aunque deba intentarlo varias veces.

Nueva línea de ayuda para dejar de fumar en Chipre Usted puede recurrir a la ayuda de médicos o asociaciones, antes o después de tomar la decisión.

La exposición al humo de tabaco es especialmente dañina para las mujeres embarazadas y para la infancia

Durante el embarazo el feto es el fumador involuntario más joven, presentando un riesgo superior de aborto espontáneo, de nacimiento prematuro o de bajo peso al nacer, lo que facilita el riesgo de muerte perinatal.

Finalmente, si el padre, la madre o los dos fuman durante la infancia de sus hijos, aumenta el riesgo de muerte súbita del lactante, y se incrementa el riesgo de infecciones respiratorias, asma, pulmonía y otitis entre sus hijos en comparación con los hijos de padres que no fuman. Los niños asmáticos expuestos al ACHT tienen síntomas más severos y frecuentes.

Los niños que conviven con fumadores tienen en conjunto peor salud y sufren mayor absentismo escolar.

Razones para dejar de fumar

Ya sabe que el tabaco es dañino para su salud, y probablemente también esté experimentando las consecuencias inmediatas que tiene para su organismo, como son:

Tos matinal, cansancio al subir una escalera, sensación de ahogo al hacer cualquier esfuerzo físico.

Tal vez también su médico le haya dicho que tiene que dejarde fumar, y hasta puede que le hayan diagnosticado alguna enfermedad debida al tabaquismo.

Pero todo ello no es suficiente si usted no tiene claro que es más lo que va a ganar que lo que va a perder si deja de fumar.”La información es poder”, y para poder dejar de fumar usted necesita saber dos cosas sobre su relación personal con el cigarrillo, que le ayudarán enormemente a avanzar en el proceso para dejar de fumar:

1. ¿Qué le proporciona el tabaco para continuar fumando,a pesar de querer dejarlo?.

2. ¿Por qué razones quiere dejar de fumar, es decir, qué cree que ganará si lo consigue?.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingrese aquí Captcha : *

Reload Image

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.